
Si estás planeando tus próximas vacaciones y quieres disfrutarlas al máximo sin endeudarte ni estresarte, este artículo es para ti.
Y es que sabemos que viajar, pese a ser uno de los placeres más esperados por todos, también puede convertirse en una fuente adicional de estrés, deudas y ansiedad si no se planifican ni pagan de manera adecuada.
A continuación te compartimos información valiosa al respecto, así como tres estrategias que sí funcionan para unas vacaciones sin deudas.
Según el informe anual sobre la Falta de Vacaciones realizado por Expedia en 2024, el 64 por ciento de los mexicanos admite sentir que le hacen falta vacaciones, y si bien este porcentaje es menor en comparación con el año anterior (77 por ciento), el impacto del descanso en las personas es de gran importancia, ya que esto permite recargar energía, distraerse y mejorar significativamente el bienestar integral.
Dicho informe también señala el beneficio de adoptar estrategias para aprovechar al máximo los periodos de descanso a los que tienen derecho los mexicanos durante el año. Incluso, se subraya que los mexicanos son dos veces más propensos a esperar entre seis y 12 meses para tomar sus vacaciones.
El ahorro sigue siendo la herramienta predilecta de los mexicanos para disfrutar de sus vacaciones, ya que según datos de Planning Quant, el 49 por ciento de las personas cubrieron sus gastos vacacionales en el verano de 2024 con el dinero que ahorraron para dicho fin.
Otras formas de financiamiento incluyeron: salario mensual, tarjetas de crédito, préstamos de familiares y conocidos y en menor medida, la venta y empeño de algunos bienes.
Si quieres que tu próximo viaje sea una experiencia balanceada, planea con la mayor anticipación posible y pon en práctica las siguientes estrategias financieras para unas vacaciones sin estrés:
Con el costo de tus vacaciones en la mira, haz los ajustes necesarios en tu presupuesto mensual para poder cubrir tus gastos fijos y poder ahorrar una cantidad específica para tu próximo viaje en el tiempo requerido. Procura que esta cantidad no sea muy elevada, ya que debes ser constante y evitar la tentación de gastar este dinero en algo que no sean tus vacaciones.
Programa el apartado de un porcentaje de tus ingresos que te ayude a reunir el dinero que requerirás para tu viaje y los gastos relacionados de forma automática desde la app de tu banco o desde la banca en línea, para que dicho porcentaje no esté disponible en tu cuenta y lo gastes sin querer.
Si necesitas un empujoncito o tu presupuesto resulta limitado, puedes financiar parte de tus vacaciones mediante un préstamo personal. Eso sí, siempre y cuando elijas aquella opción que no comprometa tu estabilidad económica a largo plazo a tu regreso de vacaciones. Evalúa la tasa de interés según el monto que necesitas, el plazo al que te gustaría pagar, los beneficios y sobre todo, si podrás hacer frente a los pagos.
Aunque las vacaciones son para relajarte, una mala planeación puede convertirlas en una fuente de estrés financiero. Entre los errores más comunes destacan no definir un presupuesto realista y gastar de más, usar las tarjetas de crédito como fuentes de dinero extra y disponer de efectivo con comisiones altísimas, y finalmente, elegir métodos informales para el ahorro (como las tandas) y financiamiento (préstamos urgentes en instituciones no reguladas o pedir dinero a familiares y conocidos).
Evita estos errores y alista tus maletas para conquistar tu próximo gran destino.
En conclusión, viajar sin estrés es posible si planeas con intención. Disfrutar de tus vacaciones sin deudas ni estrés de más es más fácil si pones en práctica estas estrategias antes, durante y al regreso de tu próximo gran viaje.
Cuéntanos, ¿has enfrentado desafíos financieros al irte o regresar de tus vacaciones? ¡Comparte tus comentarios!
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual