
April 8, 2025
En el mundo de las finanzas personales, la tasa de interés ordinaria juega un papel clave en los créditos y préstamos. Se trata de un concepto fundamental tanto para quienes solicitan un financiamiento como para las instituciones que lo otorgan. Entender cómo funciona te ayudará a tomar mejores decisiones económicas y evitar sorpresas en el pago de tus obligaciones financieras.
Cuando solicitamos un préstamo, es fundamental conocer cuánto costará realmente el dinero prestado. Muchas veces nos enfocamos solo en el monto que necesitamos, pero es la tasa de interés la que determina cuánto terminaremos pagando al final del plazo. Es por eso que en este artículo vamos a desglosar qué es la tasa de interés ordinaria, cómo se calcula y qué factores la afectan.
La tasa de interés ordinaria es el porcentaje que se aplica sobre el capital de un préstamo durante el tiempo pactado. Representa el costo del dinero prestado en condiciones normales y es el principal componente del pago que realiza el deudor mes a mes. En pocas palabras, es lo que pagas por el derecho a utilizar un monto de dinero que te ha sido otorgado.
Se trata de un concepto fundamental en los contratos financieros, ya que establece cuánto se debe pagar periódicamente por el préstamo. La tasa de interés ordinaria puede expresarse de diferentes maneras, como:
Es importante diferenciarla de otros tipos de tasas, como la tasa de interés nominal y la tasa de interés real, las cuales pueden incluir otros factores como la inflación.
La tasa de interés ordinaria cuenta con diversas características que la vuelven clave en la estructuración de los créditos:
Supongamos que solicitas un préstamo de $100,000 con una tasa de interés ordinaria anual del 12% y un plazo de 12 meses. Si la tasa es fija y no hay otros costos adicionales, el interés mensual sería del 1% sobre el saldo restante. Es decir, el primer mes pagarías $1,000 solo de intereses.
Es común confundir estos conceptos, pero es importante diferenciarlos. En principio, se conoce a la tasa de interés ordinaria a la que es aplicada regularmente al capital del crédito durante el plazo acordado, sin penalizaciones. Por su parte, la tasa de interés moratoria es una tasa más alta que se aplica cuando hay retrasos o incumplimientos en los pagos, funcionando como una penalización.
En términos simples, la ordinaria es la que se aplica mientras el préstamo está en regla, mientras que la moratoria entra en acción cuando el prestatario deja de pagar en los tiempos acordados. Esto último puede incrementar significativamente la deuda si no se resuelve a tiempo.
Si en el mismo préstamo de $100,000 el interés moratorio es del 18% anual en lugar del 12%, entonces, por cada mes de retraso, pagarías un 1.5% adicional sobre el saldo adeudado. Si dejas de pagar durante tres meses, tu deuda podría aumentar considerablemente debido a los intereses adicionales.
La tasa de interés ordinaria no es un valor fijo y puede verse afectada por diversos elementos. Algunos de los factores que influyen en su determinación son:
Si quieres asegurarte de acceder a una tasa de interés que te sea más favorable, toma en cuenta los siguientes consejos: en principio tienes que mejorar tu historial crediticio pagando a tiempo tus deudas actuales, además, puedes comparar opciones entre diferentes instituciones antes de comprometerte. Finalmente, debes optar por plazos más cortos si es posible, ya que suelen tener tasas más bajas.
La tasa de interés ordinaria tiene un impacto directo en tus finanzas personales, por lo que es crucial considerarla antes de solicitar un préstamo. Sus principales efectos incluyen:
La tasa de interés determina cuánto terminarás pagando en total por un crédito o préstamo. Un porcentaje alto puede incrementar significativamente la deuda, afectando tu presupuesto mensual y limitando tu capacidad de pago.
Conocer la tasa antes de adquirir un compromiso financiero te ayuda a estructurar mejor tus pagos y evitar el sobreendeudamiento. Es clave evaluar distintas opciones y negociar condiciones más favorables para mantener tus finanzas bajo control.
Si gran parte de tus ingresos se destinan al pago de intereses, tendrás menos margen para ahorrar o destinar dinero a otras metas financieras, como la compra de una vivienda, educación o emprendimientos. Optar por tasas más bajas puede hacer una gran diferencia a largo plazo.
Para quienes buscan hacer crecer su dinero, las tasas de interés afectan la rentabilidad de productos financieros como cuentas de ahorro, bonos o plazos fijos. Tasas altas pueden hacer más atractivos ciertos instrumentos de renta fija, mientras que tasas bajas pueden incentivar la inversión en activos de mayor riesgo, como acciones.
Comprender la tasa de interés ordinaria te ayudará a tomar decisiones financieras informadas y a manejar de mejor manera cualquier préstamo que adquieras. Antes de comprometerte con un crédito, asegúrate de revisar bien la tasa de interés y compararla con otras opciones disponibles en el mercado.
Si estás buscando un préstamo con tasas competitivas y condiciones transparentes, en Yotepresto podemos ayudarte a encontrar la mejor opción y ofrecerte el crédito que necesitas para lograr tus objetivos o rectificar tus finanzas personales. ¡Consulta nuestras opciones y empieza a mejorar tus finanzas hoy mismo!
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual