
Con la proximidad de las vacaciones, muchas personas se apresuran a dejar todo listo para disfrutar de una escapada ya sea a su destino favorito o a uno nuevo por explorar, haciendo de la planificación financiera una de las tareas más importantes.
Si estás a punto de hacer maletas o simplemente quieres entender mejor cómo planificar tu próximo viaje, a continuación te invitamos a descubrir en qué gastan más los mexicanos en vacaciones. ¡Toma nota!
Según datos de un estudio realizado por YouGov Global Profiles, aunque las mujeres mexicanas expresan más entusiasmo al gastar en vacaciones, en la práctica, son los hombres quienes terminan gastando más.
De hecho, el estudio revela que en 2023, el 63.4 por ciento de los hombres gastó más de $4,500 en su último viaje en dicho año, mientras que 39.3 por ciento de las mujeres reportaron haber gastado menos de esa cifra. La cantidad máxima promedio que gastaron mexicanos en vacaciones fue de $9,999.
De acuerdo con datos del Consejo de la Comunicación, el periodo vacacional correspondiente a la Semana Santa en 2024, representó una derrama económica de 275 mil millones de pesos.
El gasto promedio de los turistas se distribuyó de la siguiente manera:
El resto se usó para tours, entretenimiento y compras.
Por su parte, las preferencias de alojamiento también influyen directamente en el costo total de unas vacaciones y de acuerdo con un informe publicado por El Pulso del Consumidor en México en 2024, el 42 por ciento de los turistas prefiere descansar en cadenas hoteleras y el 30 por ciento opta por alojamientos independientes de alquiler, mientras que el resto busca alternativas de descanso en hoteles de lujo, posadas y complejos turísticos.
La manera en la que las personas hacen frente a los gastos de sus vacaciones también resulta interesante según la edad, ya que menos de la mitad de los jóvenes de entre 18 y 24 años de edad, suelen ceñirse a un presupuesto vacacional en comparación con la población de hasta 55 años, que se muestra menos flexible a salirse de su presupuesto.
Los viajeros jóvenes también tienden a gastar todo el efectivo que les sobró de sus vacaciones antes de volver a casa.
El ahorro sigue siendo la herramienta predilecta de los mexicanos para disfrutar de sus vacaciones, ya que según datos de Planning Quant, el 49 por ciento de las personas cubrieron sus gastos vacacionales en el verano de 2024 con el dinero que ahorraron para dicho fin.
Otras formas de financiamiento incluyeron: salario mensual, tarjetas de crédito, préstamos de familiares y conocidos y en menor medida, la venta y empeño de algunos bienes.
Ahora que sabes en qué gastan más los mexicanos en vacaciones, te compartimos algunos consejos prácticos que te pueden ayudar a hacer rendir más tu dinero:
Compara precios de hospedaje y transporte y reserva con la mayor anticipación posible para ahorrar en estos rubros.
Destina una cantidad fija a ahorro e inversión que te ayude a reunir el dinero necesario en el plazo deseado.
Las compras impulsivas, souvenirs y upgrades innecesarios pueden hacer que tu dinero se termine antes que tus vacaciones, ¡evítalos!
Usa los beneficios que te ofrecen los programas de recompensas en tus vacaciones, como millas, cashback y descuentos.
Vacacionar es uno de los grandes placeres de la vida, pero no tiene por qué convertirse en una fuente de estrés financiero, así que considera esta información e identifica tus hábitos de consumo en vacaciones para que tu cartera no sufra.
Cuéntanos, ¿ya tienes listo todo para tus próximas vacaciones o te hace falta algo? Comparte tus comentarios.
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual