
March 18, 2025
En años recientes, las redes sociales se han convertido en un escaparate de opciones que prometen acceso fácil e inmediato a dinero con pocos requisitos, potencializando el auge de los llamados préstamos virales, pero ¿sabes qué costos hay detrás de estos productos? A continuación te lo contamos.
Los préstamos virales son aquellos que se promocionan ampliamente en internet y apps de celular, usualmente respondiendo a algoritmos de los usuarios que buscan o consumen contenido relacionado con finanzas, préstamos y créditos.
Su popularidad se acrecienta gracias a anuncios, videos y reseñas en los que se muestran atributos de inmediatez, sin buró (o con mal buró, en algunos casos), sin comprobantes de ingresos y la facilidad para obtenerlos, sin embargo, sus costos pueden resultar excesivos para muchos usuarios.
Pese a la practicidad e inmediatez que representan los préstamos virales, en muchos casos, los términos y condiciones, así como sus tasas de interés, CAT y algunos costos no comunicados de forma clara, pueden acarrear problemas financieros considerables, sobre todo con aquellos productos que prometen dinero al instante sin buró.
Debido a esto, es importante evaluar en primer lugar los siguientes aspectos:
Aunque la oferta de este tipo de productos es muy amplia en la actualidad, a continuación te compartimos cinco de los más populares a marzo de 2025, con sus respectivas características:
Toma en cuenta además las comisiones y CAT de cada una de las propuestas que obtengas antes de solicitar un crédito o préstamo a través de estas plataformas y que pueden elevar significativamente la cantidad final a pagar.
Además de la tasa de interés y el CAT, es importante verificar que la institución financiera esté supervisada por la autoridad correspondiente, lo cual puedes revisar desde el Sistema de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES) de la Condusef, ingresando el nombre de la financiera en el apartado “Buscar Instituciones”.
Adicionalmente es importante leer detalladamente los términos y condiciones a fin de evaluar cuál préstamo en línea es el más conveniente para tus necesidades y si los pagos no ponen en riesgo tu estabilidad financiera o representan la adquisición de una deuda considerable a causa de los intereses. Usa simuladores y comparadoras para estimar los pagos mensuales que realizarías por cada opción.
El score de crédito es uno de los principales aspectos que evalúan financieras y bancos para determinar si se autoriza o rechaza un crédito, así como la tasa de interés que pueden otorgar. Mientras más alto sea tu score, es más probable que accedas a montos mayores con tasas menores, por lo que es importante tomar esto en cuenta antes de solicitar cualquier tipo de crédito.
Si consideras que tienes un excelente score de crédito, lo recomendable es que busques opciones que te ofrezcan tasas menores a las de los bancos y evitar el pago excesivo de intereses. Por el contrario, si tu puntaje es bajo, los montos que te ofrezcan serán menores, con tasas elevadas y con condiciones poco amigables con tus finanzas. Toma esto en cuenta antes de solicitar cualquier crédito.
Y tú, ¿has visto o solicitado algunos de estos créditos? ¡Compártenos tu experiencia!
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual