Finanzas en pareja: temas financieros que deben abordar en cada etapa de la relación

February 14, 2023

Las finanzas son un factor clave en cualquier relación, ya que pueden fortalecer el compromiso y la prosperidad de la pareja o, por el contrario, causar tensiones y conflictos que deriven en una dolorosa ruptura. 

Por eso, aquí te compartimos algunas ideas de los temas y asuntos financieros que deben hablar en cada etapa de la relación, desde el inicio, cuando son novios, hasta cuando se casan y tienen una vida juntos.

Cuando son novios

Durante el noviazgo, algunos de los temas financieros que deberían hablar son los ingresos, gastos y deudas que tienen, esto, con la finalidad de conocer cómo se organiza cada uno con su dinero actualmente y planear cómo se podrían organizar en un futuro.

Otro punto importante a tratar son los objetivos financieros que tiene cada quien a corto y mediano plazo. Conocer las metas individuales del otro es un factor fundamental para validar que tienen una visión financiera compatible y que pueden trabajar en equipo.

Finalmente, aunque no menos importante, otro punto a discutir es la filosofía que tiene cada uno respecto al dinero, ¿qué valores y creencias tienen en torno a él?, ¿son similares, complementarias o sustancialmente diferentes?

Cuando se comprometen

Si la relación se consolida y deciden comprometerse, obviamente deberán abordar todos los temas relacionados con la boda, es decir cuánto y en qué piensan gastar, cómo cubrirán los gastos, cuánto deben ahorrar y en cuánto tiempo, etcétera.

En esta etapa también es necesario comenzar a planear cómo piensan manejar el dinero una vez que se casen, es decir, cómo se dividirán los gastos, cómo se distribuirán los ingresos y quién asumirá tal o cual responsabilidad.

En ese orden de ideas, también es buena idea comenzar a definir qué objetivos o metas financieras les gustaría tener como pareja, esto, con el objetivo de idear un plan con acciones y fechas específicas que les permitan alcanzarlas.

Cuando se casan

En esta etapa, uno de los primeros y más importantes temas a tratar es la planeación a largo plazo, es decir, cómo piensan organizarse para cumplir metas financieras como la jubilación o la compra de una casa o departamento, por ejemplo.

Otro punto importante a conversar es la gestión de deudas. Aquí será importante discutir para qué utilizarán productos financieros como créditos hipotecarios, automotrices y personales, así como de qué manera piensan pagarlos.

Finalmente, otro tema que deberán abordar será los roles financieros que planean asumir, o sea, quién se encargará de los pagos, de la gestión del ahorro y las inversiones, de la contratación de los seguros, etcétera. De ser posible, eviten que sea uno solo el que tenga que encargarse de todo esto.

Autor de la entrada:

Últimas entradas

Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual

Cotiza tu préstamo