¿Por qué invertir en p2p lending?

El peer to peer lending (p2p lending) conecta a personas que necesitan un crédito con personas o instituciones que quieren prestar su dinero.

La ventaja de este modelo es que reduce los márgenes de los intermediarios financieros tradicionales. Así, quien pide un préstamo paga menos intereses y quienes prestan su dinero ganan atractivos rendimientos.

Beneficios

El p2p lending supera por mucho los beneficios que ofrecen los instrumentos de inversión tradicionales. Observa la siguiente comparativa:

¿Es rentable? ¿Ofrece buenos rendimientos? ¿Es simple? ¿Sus reglas de operación son sencillas? ¿Es accesible? ¿Se puede empezar con poco dinero? ¿Es posible diversificar? ¿Es consistente? ¿Su rendimiento suele ser estable?
Pagaré bancario
CETES
Bonos corpotativos
Fondos de inversión
Bienes raíces
Mercado accionario
Mercado cambiario
Metales preciosas

Un modelo probado, confiable y exitoso

El p2p lending ha demostrado ser una alternativa de crédito e inversión exitosa y confiable.

Tan sólo en Estados Unidos, las dos empresas más grandes de este tipo (Lending Club y Prosper) han colocado billones de dólares.

hombre consolida sus deudas y ahorra los intereses

3 razones para invertir en p2p lending con yotepresto.com

Te compartimos tres razones para invertir en yotepresto.com, startup tapatía de p2p lending que ha logrado crear en poco tiempo una sólida comunidad de acreditados y prestamistas en torno a un solo objetivo: ofrecer un modelo de inversión y crédito más eficiente y justo.

1. Es la plataforma de p2p lending de más rápido crecimiento en México

Con
+4
de millones de usuarios registrados y
+4,000
millones de pesos en préstamos entregados, yotepresto.com es la plataforma de p2p lending de más rápido crecimiento en nuestro país.

Más de 4 millones de usuarios registrados

Más de 4,000 millones en préstamos entregados

Más de 900 millones en ahorro de intereses

2. Su propuesta de valor es real

A diferencia de otras alternativas, yotepresto.com ofrece la oportunidad de acceder a un esquema que realmente resulta atractivo para sus inversionistas. Aquí te compartimos algunos de sus beneficios:

Tasas de hasta 38.90% anual

Enormes posibilidades de diversificación

Certidumbre en el destino, plazo, retorno y riesgo de inversión

Una alternativa sencilla, todo por internet

3. Reconocidos periodistas y medios de comunicación avalan su modelo

Carlos Mota, reconocido periodista especializado en negocios, economía y finanzas, así como medios de comunicación nacionales como El Financiero, El Economista y El Universal han publicado entrevistas, reportajes y noticias sobre yotepresto.com

“La empresa (yotepresto.com) tiene un porcentaje de éxito enorme, mínima cartera vencida, y hasta los bancos se forman en su fila para prestar”,Carlos Mota.

Leer opinión completa

Otras menciones:

Fintech coloca $1,000 millones en créditos vía crowdfunding

marzo de 2021

Conoce más

El 2020 será de consolidación para las fintech: yotepresto

Diciembre 2019

Conoce más

Esta Fintech dará acceso gratuito al Buró de Crédito

Octubre 2019

Conoce más

Fintech yotepresto presenta solicitud preliminar ante la CNBV

Agosto 2019

Conoce más

Yotepresto, el camino de la startup hacia la regulación fintech

Mayo 2019

Conoce más

La fintech Yotepresto levanta 1.8 mdd en una ronda liderada por Variv Capital

enero 2019

Conoce más
Invierte en p2p lending con yotepresto.com