¿Es lo mismo la Tasa de Interés que la Tasa de Rendimiento?

March 20, 2025

tasa de interes y tasa de rendimiento diferencias

Cuando hablamos de productos financieros, ya sea para solicitar un crédito o para invertir nuestro dinero, es común encontrarnos con términos como tasa de interés y tasa de rendimiento. Aunque en un primer vistazo puedan parecer similares, en realidad se refieren a conceptos muy diferentes que afectan de manera distinta tanto a quienes solicitan financiamiento como a quienes deciden invertir.

En este artículo, te explicaremos a fondo en qué consisten ambas tasas, cómo se calculan y por qué es fundamental conocer sus diferencias para tomar decisiones financieras acertadas.

¿Qué es la Tasa de Interés?

La tasa de interés es el porcentaje que una entidad financiera o un prestamista cobra a un solicitante por otorgarle un crédito. En otras palabras, representa el costo del dinero que utilizas al pedir un préstamo. Esta tasa se expresa como un porcentaje del monto total del crédito y es uno de los elementos principales que determinan cuánto terminarás pagando en total.

Tipos de Tasas de Interés

Cuando hablamos de préstamos, tarjetas de crédito o incluso inversiones, uno de los términos que más escuchamos es "tasa de interés". Pero ¿qué significa realmente y cómo puede afectarnos? Aquí te explicamos los tipos de tasas de interés que existen y cómo funcionan de una manera sencilla, además de compartir ejemplos para que puedas comprenderlas.

Tasa de Interés Fija

Esta es la tasa que no cambia a lo largo del tiempo. Es decir, si contratas un préstamo con una tasa fija, las mensualidades siempre serán las mismas, no importa lo que pase en la economía o si las tasas suben o bajan. 

Si tomas un crédito personal por 12 meses con una tasa fija del 15% anual, cada mes pagarás lo mismo, sin sorpresas.

Tasa de Interés Variable

A diferencia de la tasa fija, la tasa variable puede cambiar durante el plazo del crédito. Esto depende de ciertos factores, como las tasas de referencia del Banco de México. Si esas tasas suben, tu tasa también podría hacerlo, y lo mismo si bajan.

Imagina que tienes un crédito hipotecario a tasa variable. Si el Banco de México sube su tasa de referencia, tu mensualidad también puede aumentar.

Tasa de Interés Nominal

Es la tasa que ves en la mayoría de los anuncios de bancos y prestamistas. Sin embargo, la tasa de interés nominal no tiene en cuenta la frecuencia con la que se acumulan los intereses. Así que, aunque parece baja, es importante saber que los intereses se suman de manera diferente.

Si solicitas un crédito con una tasa nominal del 12%, podría parecer atractiva, pero los intereses pueden ser mayores si se acumulan más veces durante el año.

Tasa de Interés Efectiva

Esta sí tiene en cuenta la capitalización de los intereses, es decir, cómo se suman los intereses al saldo de la deuda. Al final, te muestra el costo real del préstamo. Si te ofrecen una tasa efectiva, es importante que la entiendas porque te dice cuánto vas a pagar realmente.

Si un crédito tiene una tasa nominal del 12%, pero los intereses se suman mensual o trimestralmente, la tasa efectiva podría ser mucho más alta de lo que parece a simple vista.

Tasa de Interés Real

La tasa de interés real toma en cuenta la inflación. ¿Qué significa eso? Pues que, aunque tu tasa nominal pueda ser del 10%, si la inflación es alta, el valor real de lo que pagas puede ser mucho menor.

Si la tasa de interés de tu crédito es del 10%, pero la inflación anual es del 6%, el costo real de tu préstamo es solo del 4% en términos de poder adquisitivo.

Tasa de Interés Preferencial

Es la más baja que se ofrece a clientes especiales, como aquellos con buen historial crediticio o empresas que tienen un buen desempeño. Si eres un buen cliente, podrías obtener una tasa de interés preferencial. 

Al pagar a tiempo tus deudas con regularidad, tu banco podría ofrecerte una tasa preferencial más baja que la tasa estándar.

Tasa de Interés de Descuento

Esta tasa se utiliza cuando "descuentas" un documento como una factura o un pagaré. Se calcula sobre el valor nominal del documento, y es útil cuando quieres recibir dinero por adelantado antes de que venza el plazo.

Si tienes un pagaré de $10,000 y la tasa de descuento es del 5%, solo recibirías $9,500 en el momento de descontarlo, pero el total es ese.

Tasa de Interés Compuesta

En la tasa de interés compuesta, justamente es el interés el que más "crece" porque cada vez que se calcula, se hace sobre el saldo total, que incluye tanto el principal como los intereses acumulados.

Cuando posees un ahorro con interés compuesto, cada año, los intereses que te paguen se suman al saldo de tu cuenta, y en el siguiente año, generarán intereses sobre esa cantidad mayor. 

¿Qué es la Tasa de Rendimiento?

La tasa de rendimiento se refiere a la ganancia que un inversionista obtiene al colocar su dinero en algún instrumento financiero, ya sea en forma de interés, dividendos o plusvalías. Se expresa como un porcentaje anual y varía según el tipo de inversión y el nivel de riesgo que se asuma.

En contraste con la tasa de interés, que es el costo de pedir dinero prestado, la tasa de rendimiento te indica el beneficio que puedes obtener al invertir. Por ello, es un indicador fundamental para evaluar la rentabilidad de tus inversiones.

tasa de rendimiento

Factores que afectan la Tasa de Rendimiento

Varios factores pueden influir en la tasa de rendimiento de una inversión, entre ellos:

  • Riesgo de la inversión: normalmente, a mayor riesgo se asocia una tasa de rendimiento más alta, ya que se espera una mayor compensación por la incertidumbre.

  • Plazo de la inversión: las inversiones a largo plazo pueden ofrecer rendimientos diferentes a las de corto plazo, dado que el tiempo afecta la acumulación de beneficios.

  • Tipo de inversión: el instrumento financiero que elijas, ya sea acciones, bonos, fondos de inversión, entre otros, ofrece características propias que definen su potencial de ganancia.

Comprender estos factores te permitirá evaluar mejor las oportunidades de inversión y seleccionar aquellas que se adapten a tus objetivos y perfil de riesgo.

Tasa de Rendimiento en préstamos entre personas

Una modalidad interesante de inversión es participar en plataformas de préstamos entre personas. En estos casos, los inversionistas pueden obtener una tasa de rendimiento atractiva al poner su dinero a trabajar, ayudando a otros a obtener financiamiento. 

Diferencias clave entre Tasa de Interés y Tasa de Rendimiento

Para aclarar aún más la diferencia entre ambos conceptos, te presentamos la siguiente tabla comparativa:

Comparación: Tasa de Interés vs. Tasa de Rendimiento
Concepto Tasa de Interés Tasa de Rendimiento
Definición Costo de un crédito Ganancia obtenida de una inversión
¿A quién afecta? A quien solicita un préstamo A quien invierte su dinero
Forma de cálculo Basada en el monto y el plazo del crédito Depende del tipo de inversión y su nivel de riesgo

Esta comparación resume claramente que la tasa de interés se relaciona con el costo de obtener financiamiento, mientras que la tasa de rendimiento se asocia con el beneficio que se puede obtener al invertir.

¿Por qué es importante conocer estas diferencias?

Tener claridad sobre la diferencia entre la tasa de interés y la tasa de rendimiento es fundamental tanto para quienes buscan financiamiento como para quienes desean invertir. Aquí te explicamos por qué:

Evitar costos innecesarios

Si solo prestas atención a la tasa de interés sin comprender que puede haber otros costos asociados en un crédito, podrías terminar pagando más de lo que esperabas.

Evaluar rentabilidad de inversiones

Conocer la tasa de rendimiento te ayuda a comparar diferentes opciones de inversión y a seleccionar aquella que ofrezca mejores beneficios en relación con el riesgo asumido.

Tomar decisiones financieras informadas

Tanto al solicitar un crédito como al invertir, la información es poder. Entender estos conceptos te permite tomar decisiones basadas en datos concretos y en un análisis realista de tu situación financiera.

Planificar tu futuro financiero

Si sabes cómo se comportan ambas tasas, podrás diseñar estrategias que te ayuden a optimizar tus finanzas personales, ya sea reduciendo costos en créditos o maximizando los rendimientos de tus inversiones.

¿Necesitas un préstamo con una tasa de interés o de rendimiento? ¡Yotepresto puede otorgarlo! 

En conclusión, aunque la tasa de interés y la tasa de rendimiento pueden parecer términos similares, en realidad se refieren a aspectos muy distintos del mundo financiero. La tasa de interés es el costo del dinero cuando pides un crédito, mientras que la tasa de rendimiento representa la ganancia que obtienes al invertir. Comprender esta diferencia es clave para evitar costos innecesarios, evaluar de manera correcta las oportunidades de inversión y, en general, tomar decisiones financieras más acertadas.

Y para facilitarte este proceso, te invitamos a conocer Yotepresto. Nuestra plataforma te permite comparar diferentes opciones financieras, ya sea que estés buscando un préstamo con tasas competitivas o una inversión con buenos rendimientos. 

¿Buscas un préstamo con tasas competitivas o una inversión que te ofrezca una buena tasa de rendimiento? ¡Tu futuro financiero te lo agradecerá!

Autor de la entrada:

Ricardo Arenas

Últimas entradas

Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual

Cotiza tu préstamo